Medio centenar de personas descubren el potencial de las plantas aromáticas y medicinales en los 'demodays' de BIOVALOR
Durante el mes de mayo, el proyecto BIOVALOR ha organizado tres jornadas demostrativas ('demodays') con un objetivo claro: mostrar que el cultivo y la transformación de Plantas Aromáticas y Medicinales (PAM) no solo es viable, sino también una excelente oportunidad de emprendimiento para el medio rural.
Más de 50 personas han participado en estas actividades gratuitas, visitando tanto parcelas experimentales del proyecto como empresas pioneras en el sector. En todas las jornadas se ha compartido conocimiento técnico y experiencias reales, generando inspiración, ideas de negocio y redes de contacto entre personas interesadas en desarrollar iniciativas propias.
¿Qué se vio en los demodays?
🟢 9 de mayo – Ecoaromuz (Ademuz, Valencia)
Con una asistencia de 19 personas, visitamos la empresa Ecoaromuz, especializada en producción ecológica de plantas como romero, lavanda, manzanilla, poleo o menta, entre otras. Además de recorrer sus campos, conocimos su destiladora, donde se explicó el proceso completo para obtener aceites esenciales e hidrolatos, desde la selección de la planta hasta el envasado.
🟣 17 de mayo – Cobertelada y Granja Valverde (Soria)
Enmarcado en las actividades de la Feria de Muestras de Almazán, este ‘demoday’ reunió a 14 personas para conocer las parcelas demostrativas de BIOVALOR. En la localidad de Cobertelada se cultivan especies como tomillo común, espliego o ajedrea, mientras que en Granja Valverde se experimenta con lavanda portuguesa, tomillo blanco o enebro, en diferentes tipos de suelo. Esta jornada técnica despertó gran interés entre el público profesional y técnico.
🔵 23 de mayo – Aromáticas Orduña (Formiche Alto, Teruel)
La tercera visita llevó a 15 asistentes hasta Aromáticas Orduña, un proyecto integral que abarca desde el cultivo hasta la obtención y comercialización de aceites esenciales. Lavandín, hisopo, ajedrea, salvia española, tomillo… fueron algunas de las especies protagonistas. Sus responsables compartieron su experiencia creando una empresa desde cero basada en el potencial de las PAM.
Y en otoño… ¡última oportunidad!
Aún queda una cita pendiente: el cuarto ‘demoday’, que tendrá lugar en otoño en Soria como parte del segundo taller de emprendimiento de BIOVALOR. Será una nueva ocasión para seguir aprendiendo, conectando y sembrando ideas con valor.
📌 ¿Te interesa participar?
La asistencia es gratuita, previa inscripción desde el apartado “Formación” en nuestra web.
👉https://biovalor.es/formacion
🌿 BIOVALOR actúa en el núcleo de la Serranía Celtibérica, en un área con una densidad de población media inferior a 10 hab/km2, donde busca impulsar el sector agroforestal para convertirlo en un pilar de la economía rural.
Puedes visitar la galería de imágenes de los demodays en este enlace.
- Inicie sesión para enviar comentarios